Ideal Prepaid
IDPS UY
Change Country
Me Llame Call 598­ 973 48445
Ideal Prepaid Inicio Contact us PF |  Tenga un contador  |  Entrar
Prepago en URUGUAY
INICIO CÓMO FUNCIONA PLANES CONTADORES LECTURAS RECARGAR

Prepago de Electricidad - Agua - Gas | Ideal Prepaid

Me Llame Cerca
 
Nombre
Apellido

Teléfono móvil
e-Mail *
 
Mensaje
Stop Before you click the Submit button!
If you are not a landlord or a property manager but you are looking to replace your own municipal meter Click for details...
 
TIPOS DE CONTADORES
Contadores eléctricos monofásicos
La electricidad monofásica se usa a menudo en hogares o empresas donde se consume para usos generales como luces y calefacción.
  • La electricidad monofásica se refiere a la distribución de la corriente alterna en la que todos los voltajes de suministro varían a la vez.
  • Las frecuencias estándares de sistemas monofásicos son 50 o 60 Hz
  • La disponibilidad de electricidad monofásica varía según el país. Por ejemplo, en una casa de UK con suministro monofásico puede ser de 100 a 125 amperios. Esto puede significar que no hay necesidad de electricidad trifásica en comercios u hogares pequeños
Características típicas de contadores monofásicos
Single Phase Meter
  • Pantalla LCD
  • Aviso de crédito bajo (LED o sonido)
  • Indicador de tensión
  • Voltaje 120V, 220-240V
  • Frecuencia 50Hz, 60Hz
  • Intensidad 5A, 10A o 20A
  • Intensidad máxima: 60A a100A
  • Corriente de arranque 25mA
  • Consumo de energía menor de 1W
  • Interfaz de usuario: Teclado
  • Temperatura de trabajo -10C a +65C
  • Temperatura límite -25C a +70C
  • Humedad máxima 95% HR
  • Protección IP52
Single Phase Meters
Contadores trifásicos  
Three-Phase MetersLas estaciones eléctricas proporcionan electricidad trifásica, que proporciona tres veces más potencia mediante tres cables que pueden reducirse a dos, sin necesidad de aumentar el grosor del cableado.
Las construcciones grandes, centros comerciales, fábricas, bloques de oficinas y de apartamentos generalmente poseen electricidad trifásica.
El ejemplo más común de carga trifásica es el motor eléctrico. Tales motores se aplican en la industria para bombas, ventiladores, soplantes, compresores, cintas transportadoras, etc. Los grandes equipos de aire acondicionado (unidades por encima de los 8,8 kW de capacidad) usan motores trifásicos por razones de eficiencia y economía. Las resistencias para generar calor como en hervidores eléctricos también pueden conectarse a sistemas trifásicos. Las luces eléctricas también. Estos tipos de cargas no necesitan cambiar las características del campo magnético de los motores trifásicos pero tienen la ventaja de un mayor voltaje y potencia usualmente asociados con la distribución a tres fases. Los grandes sistemas de rectificación pueden también tener entradas trifásicas. La corriente continua resultante es más fácil de filtrar que la salida de un rectificador monofásico. Tales rectificadores pueden usarse para carga de baterías, procesos de electrolisis tales como producción de aluminio, o para el funcionamiento de motores de CC.
La electricidad trifásica es una forma más suave de electricidad que la monofásica o bifásica. Esta energía más consistente permite a máquinas funcionar con más eficiencia y durante más años. Algunos aparatos capaces de funcionar con energía trifásica no permiten hacerlo en monofásica.
En las centrales eléctricas, el generador de electricidad convierte la energía mecánica en un conjunto de corrientes continuas, una de cada bobina electromagnética del generador. Las corrientes son funciones sinusoidales del tiempo, todas a la misma frecuencia pero diferentes fases. En todos los sistemas trifásicos las fases están espaciadas equitativamente, con una separación de 120º. La frecuencia es generalmente 50Hz en Europa y 60Hz en USA (ver lista de países en http://en.wikipedia.org/wiki/Mains_power_around_the_world). Las corrientes en cada conductor alcanzan sus picos instantáneamente pero secuencialmente, no simultáneamente; en cada ciclo de frecuencia de energía, primero uno, luego el segundo y luego el tercero alcanza su máximo valor. Las formas de las ondas de los tres conductores suministradores están desfasadas del otro en el tiempo (retrasadas en fase) mediante una o tres veces sus períodos.
La trifásica tiene propiedades que la hacen muy adecuada en sistemas de energía eléctrica. Tal que: Las corrientes en fase tienden a suprimir las otras (sumar cero en el caso de equilibrio de carga lineal). Esto hace posible la eliminación del conductor neutral en algunas líneas; la transferencia de energía dentro de una carga balanceada lineal es constante, lo que ayuda a reducir las vibraciones del motor y el generador; los sistemas trifásicos pueden producir un campo magnético que rota en una dirección específica, lo que simplifica el diseño de los motores eléctricos.
Los sistemas trifásicos pueden o no tener un cable neutro. Un cable neutro permite al sistema trifásico usar un voltaje superior mientras además soporta aparatos monofásicos de un voltaje inferior. En situaciones de distribución de alto voltaje es común no tener un cable neutro ya que las cargas simplemente pueden ser conectadas entre fases (conexión fase-fase).
Una carga monofásica puede estar alimentada desde un sistema de distribución trifásicos tanto mediante una conexión entre una fase y el neutro, como conectando la carga entre las dos fases. El dispositivo de carga debe estar diseñado para el voltaje en cada caso.
En lugares con un sistema trifásico de 415 V, el voltaje de fase a neutral es 240V, permitiendo que se conecten luces monofásicas de fase a neutro mientras motores trifásicos se conecten a todas las tres fases.
En norte América, un sistema típico trifásico tendría 208V entre las fases y 120V entre la fase y el neutro. Si un equipo de calefacción está diseñado para un sistema trifásico de 240V se conecta a uno bifásica de 208V, sólo se producirá el 75% de rendimiento. Los motores monofásicos pueden tener llaves para su uso en aparatos tanto de 208V como de 240V.
 
Contadores de gas  
Gas MeterLos contadores de gas se clasifican según su volumen (flujo).
Los contadores de gas se miden generalmente en metros cúbicos por hora. Loas gases son compresibles y cambian su volumen bajo presión o cuando se calientan o enfrían. El volumen de un gas a unas condiciones de presión y temperatura no es equivalente al del mismo gas a diferentes condiciones.
Cuando los gases o líquidos se transfieren como proveedores de energía, tal como el gas natural, el flujo puede expresarse en términos de flujo de energía como GJ/hora o BTU/día. EL flujo de energía es el flujo del volumen multiplicado por el contenido de energía por unidad de flujo de volumen o masa multiplicado por el contenido de energía por unidad de masa. La mayoría de los contadores de flujo suelen calcular el flujo de volumen o masa en el que trabajan mediante el uso de algoritmos que convierten los datos brutos de flujo en volúmenes a unas condiciones básicas (consistentes en una temperatura y presión absoluta especificadas).

Los contadores de gas prepagos están normalmente disponibles con las siguientes características:
  • Flujo máximo (m3/h): Disponible en: 2,5; 4,0 ó 6,00
  • Presión de trabajo: 0,5 a 10 kPa
  • Contadores mecánicos hasta 99999,999
  • Pantalla LCD
  • Baterías fácilmente reemplazables con tensión de: 4,5V - 6V
  • Compatible con: Gas natural, gas petróleo licuado (GLP)
  • Incompatible con: Gas de agua o gas de horno de coque (mezclas sintéticas que contienen monóxido de carbono e hidrógeno)
  • Certificado anti-explosión
Contadores de agua
Water MeterLos contadores de agua típicos son contadores de flujo mecánicos. Los contadores más usados son contadores de pistón, también conocidos como contadores de pistón rotatorio o de desplazamiento semi-positivo. El contador de pistón se basa en el funcionamiento de un pistón rotando dentro de una cámara de volumen conocido. Para cada rotación, se contabiliza una vuelta del total del líquido.
Varios contadores de agua prepago están disponibles según el diámetro nominal (NB). El NB (diámetro nominal) también se refiere al tamaño del tubo nominal (NPS) El tamaño del tupo nominal (NPS) es un conjunto de tamaños estándares de norte América para tubos que se usan para presiones y temperaturas altas o bajas indicando el grosor de pared necesario.
The European designation equivalent to NPS is DN (nominal diameter) in which pipe sizes are measured in millimeters. Based on the pipe size, the outside diameter (OD) and wall thickness can is obtained by use of reference tables. See: http://www.engineeringtoolbox.com/commercial-pipe-metric-data-d_1496.html.

Los contadores de agua prepagos están normalmente disponibles con las siguientes características:
  • Diámetro nominal (mm): Disponible en: 15, 20, 25
  • Flujo máximo (m3/h): Disponible en: 3, 5 o 7
  • Temperatura del agua: 0-40C
  • Presión de trabajo: por debajo de 0,1MPa
  • Contadores mecánicos (m3) hasta 99999,999
  • Pantalla LCD
''
Become Partner Contacte con nosotros  Call  086­ 11 43325  Chat
Inicio Recargar Tipos contadores Locate Retailer Aviso legal PF
Contacte Recargar online Tipos de contadores Meter Readings Privacidad Acerca de nosotros
Entrar Planes Instalador registrado     Noticias y artículos
Copyright © 2009. Todos los derechos reservados